COMUNIDAD MAKÁ DENUNCIA GRAVES DELITOS AMBIENTALES Y ATROPELLOS A SU TERRITORIO ANCESTRAL EN FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS

Asunción, Paraguay – La Comunidad Indígena Maká presentó una denuncia formal ante el Ministerio Público por la comisión de hechos y delitos penales contra su territorio ancestral, ubicado en la zona de Fray Bartolomé de las Casas, denunciando específicamente la devastación del arroyo Payagua, el riacho Cabañas y la ribera del río Paraguay.

La presentación fue realizada por el líder único del Pueblo Maká, Mateo Martínez Mateiko, junto al abogado Gustavo Colmán Almirón, en representación legal de la comunidad. El escrito detalla que los territorios ancestrales han sido afectados por intervenciones desarrolladas por la empresa ProBienestar S.A., cuyos representantes legales figuran como Enrique Juan Hellmers Fonseca y Paul Hellmers Dos Santos.

Según la denuncia, estas actividades se habrían realizado bajo la figura de un “proyecto de recuperación de terreno inundable y refludado” en el distrito de Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes, con un impacto directo en el ecosistema del territorio indígena.

La denuncia incluye documentos técnicos como el Relatorio de Impacto Ambiental (RIMA) y una Declaración de Impacto Ambiental otorgada el 7 de diciembre de 2021 (DIA DGCCARN No 2387/2021), además de un Certificado por la Compra de Servicios Ambientales (Registro No 354/2022).

“No podemos seguir permitiendo que se arrase con nuestros espacios vitales en nombre de proyectos que no nos consultan y que destruyen lo que somos como pueblo”, expresó el líder Mateo Martínez, reafirmando su llamado a que el Estado actúe de forma inmediata y contundente.

La Comunidad Maká solicita la intervención urgente del Ministerio Público y el cese de todas las actividades que amenacen sus derechos territoriales, culturales y ambientales. Asimismo, exige que se investigue a fondo la actuación de las instituciones que han aprobado estos proyectos sin consentimiento previo, libre e informado de la comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *