Debuencafé comercializa esta bebida ecológica en cápsulas compostables que apoyan la inclusión social
Esta opción no sólo destaca por su sencillez, sino por ser un residuo muy contaminante, ya que su proceso de reciclaje conlleva un alto grado de dificultad y las cápsulas pueden llegar a tardar más de 500 años en descomponerse.
¿Y si pudiéramos utilizar el café como medio para ir más allá? Para despertar en la gente un consumo responsable que cuide de nuestro mundo mientras disfrutan del mejor sabor.»
Es así como surge una gran iniciativa y nace Debuencafé: un café lleno de humanidad.
Debuencafé se trata de una empresa amable, con ilusión, que se muere de ganas de cambiar el mundo y hacer de él un sitio mejor. Con la convicción de que el café es capaz de mover a las personas, ofrece un trato cercano y familiar, buscando poner a sus clientes “debuencafé” facilitando un consumo responsable.
La empresa mantiene que ellos no venden cápsulas de café, sino momentos encapsulados de positividad, esperanza y consumo responsable. Y esos momentos son perfectos para comunicar, relajarse o despertar inspiración… Toda una ilusión.
Debuencafé quiere romper con esta inconsciencia, apostando por la producción de un café ecológico innovadora y responsable. Es por ello que sus cápsulas de café son 100% compostables y biodegrables. Esto quiere decir que se degradan completamente en unas 12 semanas en condiciones óptimas de humedad, temperatura y oxígeno contribuyendo a eliminar el impacto del plástico y del aluminio que tardarían cientos de años en desaparecer.
Además de una cápsula que no genera residuos, la prioridad de ellos es producir un café ecológico, con una forma de cultivo completamente natural, algo fundamental para mejorar la salud del ecosistema y la diversidad biológica.