En el marco de un proyecto de reintruducción, varias tortugas yabotí donadas por Paraguay a la Argentina fueron liberadas en un parque nacional del país vecino.
Se trata del mayor traslado de animales entre dos países de Sudamérica para un proyecto de reintroducción, luego de que el Refugio Urutaú de Paraguay donara las primeras 40 tortugas que, tras atravesar una cuarentena en la provincia argentina de Corrientes, fueron trasladadas al Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco.
Este nuevo proyecto de rewilding busca recuperar el rol ecológico clave de la tortuga yabotí en la región, dispersar las semillas de los frutos que come y así contribuir a la regeneración de los bosques.
El proyecto es realizado en conjunto por Fundación Rewilding Argentina, la Administración de Parques Nacionales y la provincia del Chaco y cuenta con el apoyo del Refugio Urutaú de la ciudad de Filadelfia, del Chaco paraguayo, y del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible de Paraguay.
«Si bien se cree que unos pocos individuos aislados podrían aún sobrevivir en Formosa, hoy la especie se encuentra aparentemente extinta en el resto del país, ya que no hay registros en otras provincias desde hace más de diez años», explicó en el comunicado Gerardo Cerón, biólogo y coordinador de conservación en el Proyecto El Impenetrable de Fundación Rewilding Argentina.
Las tortugas serán monitoreadas con dispositivos VHF adheridos a su caparazón para evaluar su adaptación al nuevo hábitat, chequear su estado general, si están encontrando comida por sus propios medios y estudiar su comportamiento, informó la fundación.