Laboratorio móvil de ciencias para niños

Un grupo de investigado­res de la Universidad Nacio­nal de Caaguazú implementó un programa de “Laboratorio de Ciencias Móvil iSci Lab” que benefició a 50 niños de Coronel Oviedo, de entre 6 y 12 años, y sus familias realizando experi­mentos.

El proyecto incita a los estu­diantes a observar y medir fenómenos físicos de los que podrían haber escuchado, pero nunca habían llevado a cabo en persona. Las actividades fueron diseña­das para ser desarrolladas en familia, sin importar el número de inte­grantes.

En total se realizaron 13 experimentos que fueron, “Electricidad a través de una papa o limón”; “Ciclo de vida de una planta”; “Microbio­logía”; “Detección de meta­les y magnetismo”; “Ener­gía solar”; “Energía eólica”; “Linterna con generador mecánico”. Además, se rea­lizaron otros experimentos como el de los Hologramas; “Circuito eléctrico”; “Esta­ción meteorológica”; “Fenó­menos naturales” entre otros experimentos como levita­ción magnética y energía clara o energía verde.

El pro­grama piloto fue realizado con el apoyo del Instituto de Formación Docente de la UNCA y medidas por el Ins­tituto Regional de Investi­gación en Salud para crear bases científicas sólidas.