La feria Innovar 2022 anuncia la presentación en Paraguay de la plataforma Circular, que expondrá sus soluciones digitales para la logística de granos a través de un novedoso sistema de cupos para plantas y puertos exportadores.
Es una plataforma inteligente, que funciona a través de una aplicación digital, permite a los puertos y las plantas de procesamiento de commodities realizar la coordinación y el ordenamiento del transporte de camiones que llegan con su mercadería. Cada terminal tiene determinada cantidad de cupos según su capacidad total de recepción de camiones por día, espacios disponibles de almacenaje y embarques directos. Al otorgar los cupos de antemano, junto con un turno en cierta franja horaria, se vuelve más eficiente toda la logística de los granos, desde los campos hasta la descarga.
Circular comenzó a estudiar las características del mercado del Paraguay hace un año, haciendo adaptaciones y ensayos en el puerto de Londrina. Luego de estos estudios, llega con su solución a las terminales de CAIASA (Complejo Agroindustrial Angostura), la planta de procesamiento que trabaja en conjunto con Louis Dreyfus Commodities (LDC), Aceitera General Deheza (AGD) y Bunge. Con la incorporación de estas terminales, Circular ofrecerá sus prestaciones en forma gratuita a más de 150 empresas entre exportadores, productores y transportadores, y coordinará la distribución de cupos para la descarga de más de 1 millón de toneladas entre dichos puertos.
“Venimos a proponer la entrada de la logística al mundo digital —señaló Marcos Laffaye, cofundador de Circular—. El sector administrativo del agronegocio debe dejar de manejarse con una planilla Excel para dar el salto a la inteligencia artificial y a muchas herramientas que van a facilitar y agilizar todas sus operaciones.
Con Circular, todos los integrantes de la cadena granaria pueden contar con información en tiempo real del estado de los cupos, a través de un sistema de reportes e indicadores de gestión operativa y logística
Benefician a todos los involucrados en la cadena del movimiento de granos. Con su utilización, los puertos exportadores logran un flujo más ordenado de ingreso de camiones para la descarga en las terminales y las plantas procesadoras anticipan y organizan sus operaciones diarias, en un sistema integrado con clientes y proveedores de granos. Las transportadoras, por su parte, ahorran costos al enviar a sus camiones con un turno asignado.
Equipo Circular.