Un impresionante evento astronómico podrá disfrutarse hasta la madrugada el lunes en varios países. La sombra de la Tierra cubrirá a nuestro satélite, que obtendrán un color rojizo
El eclipse total lunar será completamente visible en la mayor parte del Norte y Sur de América y será el tercero de cuatro eclipses lunares metónicos en la misma fecha, cada uno separado por 19 años.
Un eclipse total es cuando la luna entera entra en la parte más oscura de la sombra de la Tierra. Un eclipse total también incluye fases penumbrales y parciales a medida que la luna se abre camino hacia la umbra.
Entre la noche del 15 de mayo y la madrugada del 16 de mayo, dependiendo de la zona horaria, la Luna entrará en la sombra de la Tierra, provocando un eclipse lunar total que será visible ante nuestros ojos.
Según informa el planetario de Buenos Aires, Galileo Galilei, en Argentina, el eclipse comenzará el domingo 15 de mayo a las 23:28 con la Luna Llena a 66º de altura sobre el horizonte del noreste.
“Esta espectacular etapa del eclipse durará 1 hora y 25 minutos, tendrá su momento central a la 1:11 y finalizará a las 1:54, cuando nuestro eclipsado satélite se ubique a 69º de altura.