Encontraron un río de 460 kilómetros de largo bajo los hielos de la Antártida

Un estudio publicado en la revista Nature Geoscience, revela que los hielos de la Antártida esconden un río más largo que el británico Támesis.

Los «extensos sistemas hidrológicos subglaciales», de 460 kilómetros de longitud, transportan grandes flujos de agua dulce a alta presión, propiciando potencialmente una mayor licuefacción del hielo que está por encima.

En el estudio se describe cómo el río recoge el agua que drena desde la base de la capa de hielo de la Antártida, en una zona del tamaño de Alemania y Francia juntas. Ese descubrimiento muestra que dicha base tiene un flujo de agua más activo de lo que se creía.

«El agua sale a la superficie en lugares específicos, lo que parece impulsar el derretimiento de esa plataforma en áreas críticas para la estabilidad de la capa de hielo», escriben los autores de la investigación.

Uno de los autores del estudio, Martin Siegert, del Imperial College London, señaló que cuando descubrieron allí los primeros lagos subterráneos, hace un par de décadas, creyeron que estaban aislados, pero ahora empiezan a comprender que hay «sistemas enteros ahí abajo, interconectados por vastas redes fluviales«.