Juan José Vidal, el director de la Dinatrán, afirmó que la comisión técnica reanudará la evaluación del impacto de los nuevos precios del combustible en el pasaje del transporte público de corta, mediana y larga distancia.
«Estuvimos haciendo el impacto que tenía con las subas que hubo, después tuvimos que parar porque no sabíamos cuál iba a ser la definición. Hoy vamos a ver de continuar sobre el impacto que tiene este nuevo costo del gasoil en el transporte y ver si realmente corresponde o no un aumento», manifestó.
Vidal explicó que al estudiar la suba del pasaje de los buses de corta, mediana y larga distancia se debe considerar que la mayoría de las empresas de transportes tienen contratos con el sector no estatal.
«Entonces, es un ítem que nosotros tenemos que tener en cuenta a la hora de evaluar, no podemos utilizar nomás el precio de Petropar, porque más del 90% tienen contrato con sectores privados», remarcó. Sostuvo que para el estudio técnico también se utiliza el precio de la empresa estatal y sugiere que los precios y el reajuste de la tarifa deben ser posteriormente autorizados por el Poder Ejecutivo.
El gasoil sube G. 1.500 por litro, mientras que las naftas, G. 1.000.