Kambuchi Apo (Paraguay) y Raíces Vivas(Francia) se unen para organizar un enriquecedor ciclo de conversatorios que celebrará la cultura milenaria de la cocina ancestral y lo que conlleva en cuanto a su riqueza patrimonial.
El objetivo de este conversatorio es explorar prácticas culinarias saludables, sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Se abordarán temas como la importancia de los utilitarios de cerámica en la preparación y presentación de alimentos; el rescate de sabores nativos; el valor de la lengua materna en la transmisión intergeneracional de saberes ancestrales; la visibilización del legado de la cocina de los pueblos originarios, la apreciación de bebidas y los brebajes que aportan a la cultura identitaria local.
Celeste Escobar, ceramista empírica, promotora e investigadora cultural en cerámica autóctona de legado Guaraní y representante de Kambuchi Apo, nos compartirá sobre la importancia de los utilitarios de cerámica en la gastronomía consciente y la preservación de tradiciones ancestrales como modo de salvaguarda también para la continuidad de este legado ancestral en las comunidades de origen que han resistido siglos por mantenerlo vivo hasta la actualidad.
Por otro lado, Rosa López, directora de Raíces Vivas en Francia, enfatizará la importancia de rescatar los ingredientes nativos, promoviendo su conservación y su utilización en la cocina contemporánea. Con su experiencia en la valorización y difusión de la cocina donde predominen los ingredientes nativos, Rosa López nos brindará una visión enriquecedora sobre el patrimonio cultural culinario.
Este evento busca promover la conciencia sobre la alimentación consciente, el respeto a la diversidad cultural, la salvaguarda y el reconocimiento a comunidades vivas que por medio de su resistencia cultural han sabido equilibrar entre el cuidado del medio ambiente a través de la riqueza patrimonial cultural de la gastronomía. Además, ofrece la oportunidad de dialogar, aprender y compartir experiencias con miembros de estas comunidades, expertos y amantes de la cocina ancestral.
Los interesados en participar en este conversatorio pueden reservar su lugar y obtener más información en el siguiente enlace: https://forms.gle/qVegNF5RXZ22iid8A, los encuentros son gratuitos y libres, solo deben registrarse y se les facilitara el enlace via zoom para toda las sesiones. Además pueden encontrar toda la info en las redes de @raices.vivas y @kambuchi_apo
Contaremos con 8 expertas del área, que nos deleitarán con toda su sabiduría y las cita serán los días domingos 9 – 16 – 23 – 30 de julio a las 10am hora paraguaya y 4pm hora Francia.
¡No se pierdan esta experiencia única de sabores ancestrales y tradiciones culinarias!