Este 15 de julio el Plantaton 2023, sumará 5000 árboles a la Capital, demostrando la conciencia ciudadana de muchas personas que se han sumado a los eventos anuales de arborización masiva. Esto forma parte de la política ambiental municipal impulsada por el concejal José Alvarenga.
En las últimas actividades y jornadas de plantación, más de 1500 personas con sus propias manos han plantado miles de árboles, llegando a más de 70.000 árboles en lo que va de este proyecto que pretende llegar a 1 década de plantación de árboles y de conciencia ambiental.
Además de la plantación y la generación de conciencia ecológica, se busca aumentar los bosques urbanos y conectar corredores biológicos, aportando beneficios importantes para el ambiente, reduciendo la contaminación y mejorando la salud y la calidad de vida de todos.
La deforestación es un problema serio, que agrava las olas de calor y los impactos del cambio climático. Ante esta realidad, las acciones concretas a nivel local, permiten una mejor adaptación y un aumento de la capacidad de resiliencia de la gente.
«Queremos dar un respiro a nuestra ciudad. El objetivo del Plantaton es contruibuir a que la ciudad de Asunción pueda recuperar su calidad ambiental y tener mejores espacios verdes para el disfrute de todos», refirió el concejal.
El Plantaton es abierto y plural, ya que todos pueden ser parte y sumarse a la jornada de plantación que se realizará en la Costanera Norte de Asunción, el sábado 15 de julio desde las 09:00 horas.