Hoy miércoles 07 de junio a las 17:30 horas en la Costanera de Asunción – zona de rotonda de la Avda. José Asunción Flores, se llevará a cabo la inauguración de este majestuoso monumento en el marco de la celebración del Día del Arpa Paraguaya, con el objetivo de dar el reconocimiento y valor a este instrumento y del esfuerzo de mucha gente que siempre tuvo el sueño de generar una obra en homenaje al arpa paraguaya y a Félix Pérez Cardozo.

Este acto inaugural contará con la presentación de la Orquesta H2O y el Arpa de Agua, la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), el arpista Rito Pedersen y un show de luces. Además, presentarán el libro de compositores del arpa, el ensamble de arpas y los solistas Miguel Ramírez y Norma Ortega. Posteriormente, subirán a escena los alumnos de la Escuela Luis Bordón y Arpa Róga, y la Escuela AIE bajo la dirección de Martín Portillo. Y finalmente, se presentarán los destacados arpistas Nicolasito Caballero y los hermanos Sixto y Juanjo Corbalán.

Sobre la Obra La obra estuvo a cargo de uno de los mejores escultores del país, Juan Pablo “Juanpi” Pistilli, la escultura que tiene un poco más de 15 metros de altura, hecha de hierro y acero, asentada sobre una base robusta de cemento, tiene un peso total de 62 toneladas, tiene como principal fuente de inspiración a una de las obras más emblemáticas del repertorio del arpa paraguaya. Según la descripción del artista “es el ave que está volando y es el arpa al mismo tiempo”

La escultura tiene como principal fuente de inspiración a una de las obras más emblemáticas del repertorio del arpa paraguaya, “Pájaro Campana”, y según la descripción del artista, “es el ave que está volando y es el arpa al mismo tiempo”. La misma está proyectada para convertirse “en un hito turístico y cultural de la capital», gracias al proyecto del artista Juan Pablo “Juanpi” Pistilli, al aporte creativo del Festival Mundial de Arpa y la financiación de la Sociedad Filarmónica de Asunción, quienes en conjunto realizan este aporte a la Comuna Capitalina.

Departamento de Desarrollo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *