El artículo científico «Deshidratación derritiéndose en la parte superior del manto inferior» se publicó en 2014 y en él se expusieron las conclusiones.
Un grupo de científicos descubrió un océano enorme debajo de la corteza terrestre, que contiene más agua que en la superficie.
Quienes saben aseguran que hay una enorme reserva de agua a 400 millas bajo tierra perdida en una roca conocida como «ringwoodita».
Los conocimientos descubiertos que el agua se almacena en la roca del manto en un estado esponjoso, que no es líquido, solido ni gaseoso, sino en un cuarto estado.
El artículo científico titulado «Deshidratación derritiéndose en la parte superior del manto inferior» se publicó en 2014 y en él se expusieron las conclusiones.
“La ringwoodita es como una esponja, absorbe agua, hay algo muy especial en la estructura cristalina de la ringwoodita que le permite atraer hidrógeno y atrapar agua”, dijo el geofísico Steve Jacobsen.
“Este mineral puede contener mucha agua en las condiciones del manto profundo”, explicó Jacobsen, que formó parte del equipo responsable del descubrimiento.
“Creo que por fin estamos viendo pruebas de un ciclo del agua en toda la Tierra, lo que puede ayudar a explicar la gran cantidad de agua líquida que hay en la superficie de nuestro planeta habitable. Los científicos llevan décadas buscando esta agua profunda que falta”, agregó.
Los científicos hicieron los descubrimientos tras estudiar los terremotos y descubrir que los sismómetros captaban ondas de choque bajo la superficie de la Tierra.
Fuente: https://economiasustentable.com/