La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto de *Ley que establece el 29 de noviembre como día nacional del yaguareté*, el cual ya tenía media sanción en la Cámara de Senadores. Al momento de aprobar el proyecto de ley, han incluido un artículo al mismo, en el cual se establece que se adoptaran medidas efectivas de resguardo y protección de la vida del yaguareté en todas sus formas que adopta su hábitat.

La organización Somos Yaguareté fue una de las entidades que impulsó el reconocimiento para poner sobre la agenda de la población y las autoridades a una especie tan representativa del país que se encuentra en peligro de extinción como el yaguareté.

“Desde la organización estamos muy contentos con la media sanción para este proyecto, que desde hace un año se encontraba sin dictamen en una comisión del Senado. La aprobación de esta ley implica mayor visibilidad para el yaguareté en nuestro país y posteriormente desarrollar políticas públicas de protección para la especie”, refirió para La Nación/Nación Media Andrea Weiler, de la organización Somos Yaguareté y una de las investigadoras que colaboró para la iniciativa.

Weiler puntualizó que otro de los objetivos desde la organización y los grupos sociales que luchan por la protección del yaguareté, aparte de este reconocimiento, es la revisión de la Ley 5302, que surgió en el parlamento en el 2014 y tiene algunas cuestiones en su redacción que pueden mejorarse y así brindar más garantías a la especie en peligro de extinción.

“Estamos convencidos de que este es un paso importante para concientizarnos acerca del estado crítico de las poblaciones de yaguareté en nuestro país. Recordamos que las principales amenazas a la conservación de la especie son la pérdida de hábitat, la cacería ilegal y disminución de sus presas naturales”, subrayó la investigadora.

Departamento de Desarrollo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *