La Estancia Barrerito, actualmente Centro de Investigación Barrerito CIB, está localizada en el Distrito de Caapucú y Quyquyhó del Dpto. de Paraguarí a 146 km de la Ciudad de Asunción, esta asentada en un suelo característico para la ganadería de cría extensiva sobre pasturas naturales y forestación.
Con el fallecimiento de su propietario Mr Giuseppe Celliario, Ciudadano Italiano sin heredero forzoso, el predio pasa interar al patrimonio del Estado Paraguayo. A partir de 07 de agosto de 1943 el STICA (Servicio Técnico Interamericano de Cooperación Agrícola), asume la administración de campo, se inicia mejoramiento genético en el país; desde 1969 queda a cargo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y en el 2010, con la creación del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA), pasa a ser una de sus unidades experimentales.
El CIB es una empresa pública dependiente del IPTA se dedica a la cría y venta de animales bovino, ovino y equino; la venta se realiza a través de la subasta pública.
Tiene una superficie de 9.936 ha dividido en 15 ha del casco central, 100 ha de bosques, 250 ha de reforestación con eucalipto, 192 has de Brachiaria Homidicola, 4 ha de caña de azúcar, 6 ha de pasto Camerún, 16 ha se utiliza como camino interno y los restantes se encuentra ocupada por praderas naturales.
La reserva genética consistente en bovino de las siguientes razas: Brahman, Nelore, Pampa Chaqueña, Holando y Cruza (Yersey y Gyr). Equino de las razas: Criolla y Cuarto de Milla y Ovino de las razas: Corriedale Hampshire Dow y Texel.
El CIB cuenta con programa de Investigación de bovina de carne, programa de investigación bovino de leche, programa de investigación ovino y el programa de investigación pasturas y forrajes.
La infraestructura edilicia se dispone una oficina administrativa, salón para la capacitación y adiestramiento; alojamiento para el personal de campo, técnicos y estudiantes; corrales de manejo, deposito, taller para tractores e implemento agrícola, tambo, energía eléctrica, sistema de agua caliente, huerta y vivero forestal.
Población de semovientes Bovinos 3200, Equinos 114 y Ovinos 150.